MARTES, 31
3º ESO: El SEGUNDO RENACIMIENTO (P.S. 152 Y 153)
3º ESO: El SEGUNDO RENACIMIENTO (P.S. 152 Y 153)
Trabajo durante martes, 31 
Entrega: durante el día del martes 31( preferiblemente hasta las 17:30)
Entrega: durante el día del martes 31( preferiblemente hasta las 17:30)
Ø  Introducción:
LA LÍRICA RENACENTISTA(P. 152)Cuestionario 
1.      
¿Cuál es la
época de este Segundo Renacimiento en
el que se cierra el acceso a las corrientes literarias y culturales del
exterior?
2.      
¿ Qué
posición religiosa adoptaron?
3.      
¿ Quiénes se
citan como principales exponentes de esta literatura religiosa?
Ø  Nuevos temas:
Realiza
un esquema con los nuevos temas del Segundo Renacimiento
literario.
Ø  Métrica
y estilo:
¿ Cuáles son las estrofas características que se citan? Señala qué tipo de
estrofa tienen los poemas de la pág. 152 y justifica por qué.
Ø  Fray
Luis y San Juan de la Cruz:
Lee atentamente la pág. 153 y de la comprensión de la lectura, completa
este 
esquema de comparación entre estos dos grandes poetas. El esquema puede
hacerse a parte de esta tabla, porque puede ser un poco más amplio.
| 
Fray Luis | 
San
  Juan de la Cruz | |
| 
Corriente
  literaria dentro del 2º Renacimiento  | ||
| 
Características
  de su cultura  | ||
| 
Temas | ||
| 
Estrofas
  características  | 
